Coalición Agua Potable para los Pueblos Indígenas

Coalición Agua Potable para los Pueblos Indígenas

Qué es

Instalación de filtros de agua potable en territorios indígenas, en una iniciativa creada por el Instituto Humanitas360 y su patrocinador, el PDR Fondo Filantrópico, en alianza con Água Camelo, startup de impacto socioambiental que promueve el acceso a agua tratada para personas en situación de vulnerabilidad social. El proyecto se inició en 2023 en la Tierra Indígena Sete de Setembro, donde el pueblo Paiter Suruí recibió la instalación de tres puntos de distribución con filtros de gran escala (1.000 litros por hora) en las aldeas Lapetanha y Pabykeb, en Rondônia. Alrededor de 112 indígenas fueron impactados positivamente por los filtros, además de agentes de prevención ambiental y visitantes que transitan por los sitios. En 2024, la iniciativa ganó un nuevo impulso, con puntos de distribución instalados en las aldeas de Gamir y Apoena Meirelles, beneficiando a 65 y 17 familias Paiter Suruí en Rondônia y Mato Grosso, respectivamente.

Objetivos

La coalición es una respuesta a la grave crisis de contaminación del agua que afecta a varias comunidades indígenas de Brasil, ejemplificada por la crítica situación del pueblo Yanomami, pero que se extiende a otras tierras indígenas afectadas por problemas como la minería ilegal, la deforestación, el uso de pesticidas, los grandes proyectos de infraestructura y el cambio climático. Formada por ciudadanos, organizaciones sociales y empresas, la coalición tiene como principales objetivos: recaudar fondos y crear soluciones innovadoras para abastecer de agua potable a pueblos indígenas, principalmente en la Amazonía Legal; promover la difusión de la historia, la cultura y los desafíos que enfrentan los pueblos indígenas; y establecer diálogo con distintas esferas del poder público para implementar acciones alineadas con su misión de garantizar agua apta para el consumo humano a las comunidades indígenas más necesitadas.

Más información

Lea la Carta de Principios y vea quién apoya la Coalición Agua Potable para los Pueblos Indígenas.