Skip to main content
Ciudadania ActivaNoticias

6º «Conversaciones Difíciles» abordó la relación entre ciencia y espiritualidad; mira

By 16/10/2025octubre 30th, 2025No Comments

El 13 de octubre, el Instituto Humanitas360 promovió la 6ª edición de Conversas Difíceis, proyecto realizado en alianza con el hub de impacto social CIVI-CO y el antropólogo Juliano Spyer. Esta vez, el tema elegido fue la difícil relación entre ciencia y espiritualidad, orientando el debate con la pregunta: «¿El sesgo materialista de la ciencia le impide considerar como real aquello que no es material?» Otras surgieron en el transcurso de la conversación, por ejemplo: ¿cómo la ciencia lidia – o deja de lidiar – con temas relacionados a la fe y a la religión? ¿Cuál es el lugar de la espiritualidad en los hospitales, en las universidades y en los laboratorios? ¿El medio intelectual es antiespiritual?

Primero en responder, el psiquiatra Alexander Moreira-Almeida, quien dirige el Núcleo de Investigación en Espiritualidad y Salud en la Universidad Federal de Juiz de Fora, defendió que hay un sesgo antiespiritual en la formación académica, invitando a los espectadores a revisar lo que considera como mitos de la relación entre ciencia y espiritualidad. A continuación, la profesora de psicología de la Universidad Católica de Brasília y presidenta de la International Association for the Psychology of Religion, Marta Helena de Freitas, afirmó ser «una cuestión de salud física y de salud mental» romper el silenciamiento sobre fe y religiosidad. El periodista Sérgio Dávila, del periódico Folha de S.Paulo, no pudo comparecer por un problema de salud, pero envió un texto para ser leído durante el evento.

El debate completo sigue disponible en el canal de H360 en YouTube. Mira:

Share