El 17 de noviembre, el Instituto Humanitas360 realizó un debate en profundidad sobre el uso medicinal del Cannabis en el auditorio del CIVI-CO, en São Paulo, marcando la séptima edición de la serie Conversaciones Difíciles. «Cannabis medicinal: ¿mito o realidad?» fue la pregunta orientadora del encuentro que, moderado por el antropólogo Juliano Spyer, abordó el potencial y los límites de la aplicación terapéutica de la planta.
El médico psiquiatra, profesor de la UFPB y vicepresidente de la Asociación Médica Brasileña de Endocannabinología, Wilson Lessa, defendió que es necesario romper el silencio entre los médicos respecto al tema y ampliar, desde la formación universitaria, la enseñanza sobre el sistema endocannabinoide y su interacción con sustancias de la planta, como el CBD y el THC.
Coordinadora del Grupo de Trabajo sobre cannabis medicinal en el Consejo Regional de Farmacia de São Paulo, la farmacéutica y profesora de la Universidad Presbiteriana Mackenzie, Margarete Akemi Kishi, recomendó evitar tanto la «caza de brujas» como la creencia ciega de que las plantas medicinales pueden usarse «para todo y de cualquier forma».
Finalmente, la psicoterapeuta y doctora en ciencias Fátima Padin, quien coordina el módulo sobre dependencia química en un curso de especialización de la Unifesp, alertó sobre la necesidad de realizar estudios científicos más sólidos, diversificados y a largo plazo, a fin de garantizar buenas prácticas en el área médica y políticas públicas responsables.
Mira el debate completo en el canal de YouTube del H360:
