Skip to main content

Por Piero Bonadeo, vicepresidente de Humanitas360

Al final, Colombia eligió alejarse del proceso de paz. Se aprendieron dos lecciones luego de cuatro años de negociaciones, la negativa al referéndum y un acuerdo modificado a último momento. En primer lugar, el activismo extremo tanto a favor como en contra del acuerdo movilizó a los ciudadanos de Colombia junto una extrema receptividad de los políticos y del gobierno actual. Esto muestra que el diálogo entre el gobierno y la sociedad es posible. Al ser un movimiento civil que busca en empoderamiento ciudadano, apoyamos las acciones que permitan infundir el mismo entusiasmo y diálogo en las reformas y decisiones del gobierno. Aspiramos  a los múltiples usuarios de las nuevas tecnologías y herramientas ya que el referéndum de Colombia se lleva a cabo todos los días. En segundo lugar, observamos la complejidad de lograr el equilibrio entre la paz y la justicia. Podrá lograrse por medio de los tribunales de paz especiales que determine la ley y que apruebe el Congreso como parte de la implementación del acuerdo. Esperamos que el pueblo de Colombia exprese su voz en el camino hacia la paz.

Share