Skip to main content
[cmsmasters_row data_width=»boxed» data_padding_left=»3″ data_padding_right=»3″ data_top_style=»default» data_bot_style=»default» data_color=»default» data_bg_position=»top center» data_bg_repeat=»no-repeat» data_bg_attachment=»scroll» data_bg_size=»cover» data_bg_parallax_ratio=»0.5″ data_padding_top=»0″ data_padding_bottom=»50″][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_text animation_delay=»0″]

En aparcería con Google, la  Rede Mulher Empreendedora, Passarela Alternativa y la agencia de empleos para ex reclusas Responsa, el Instituto Humanitas360 promovió, en los días 23 y 24 de julio, una edición de entrenamiento “Cresça com o Google – Women Will”, en especial dirigido a las mujeres salidas del sistema penitenciario. El evento ocurrió en el Google for Startups Campus, en São Paulo.  

Fueron 16 horas de cursos, divididos en dos días, con derecho a certificación del Google. Las participantes participaron de oficinas y ruedas de conversación acerca de liderazgo, comunicación asertiva, contactos, auto imagen y cómo hacer negocios.

Ese entrenamiento tiene especial importancia para la población femenina salida del sistema penitenciario. El perfil de la mayoría de las reclusas, jóvenes (50%), negras (62%), solteras (62%) y con enseñanza fundamental no completa (45%), coincide con el grupo más vulnerable del mercado de trabajo. De acuerdo con datos del Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA) de 2018, mujeres negras están 50% más susceptibles al desempleo que los otros grupos sociales.   

El proyecto “Cresça com o Google – Women Will” existe hace dos años, con entrenamientos ocurriendo cuatro veces al año. Cada edición foca en un determinado grupo femenino que en general no tiene acceso a programas de capacitación, como madres de hijos pequeños, madres solteras, mujeres maduras “50+” y mujeres transgéneros. Hasta el momento, más de 15 mil mujeres ya fueron entrenadas en todo el país.

 

[/cmsmasters_text][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row]
Share