El Instituto Humanitas360 y su patrocinador, el PDR Fondo Filantrópico, patrocinan la exposición «De Este Lado del Muro», que será inaugurada el 1 de mayo en el antiguo Centro de Clasificación en la calle Barão do Rio Branco, en la región central de Curitiba. La muestra da inicio al Proyecto Cárcel y es realizada por el Museo de la Imagen y el Sonido de Paraná en colaboración con la Agencia Farpa, que presenta fotografías tomadas en 18 prisiones de siete países de América Latina por los fotógrafos Erick Dau, Francisco Proner y Thiago Dezan.
La exposición ocupa un espacio que fue escenario de graves problemas estructurales del sistema penitenciario brasileño. Desactivado en 2023, el Centro de Clasificación fue diseñado para albergar apenas a 89 personas, pero llegó a operar con el doble de esa capacidad, confinando a aproximadamente 190 presos en condiciones precarias, con ventilación insuficiente, sin áreas para tomar sol e instalaciones sanitarias inadecuadas.
La escenografía de la muestra aprovecha elementos originales como celdas y rejas para crear una experiencia impactante. Los visitantes podrán entrar en una antigua celda de aislamiento donde se proyectarán imágenes de las prisiones, acompañadas por audios de cartas escritas por detenidos, proporcionando un contacto sensorial con la realidad del encarcelamiento. El proyecto de iluminación firmado por el premiado Beto Bruel refuerza la atmósfera dramática y claustrofóbica de los pabellones penitenciarios.
Además de la exposición, el Proyecto Cárcel incluye una programación complementaria con muestra de películas, debates y seminarios sobre el sistema penitenciario, derechos humanos y reintegración social. La iniciativa fue desarrollada después de una extensa investigación y articulación con instituciones como la Defensoría Pública de Paraná, la Policía Penal, el Instituto Médico Legal y la Comisión de Derechos Humanos de la OAB-PR.
Patrocinada por el Instituto Humanitas360 y el Fondo Filantrópico PDR a través de la Ley de Incentivo a la Cultura, la exposición es solo el comienzo de la resignificación de este espacio emblemático. Tras un acuerdo entre las secretarías estatales de Seguridad Pública y de Cultura, el antiguo Centro de Clasificación fue anexado al MIS-PR para integrar el Proyecto Cárcel. El objetivo es provocar reflexiones sobre las condiciones inhumanas de los sistemas penitenciarios latinoamericanos y estimular debates sobre políticas públicas que garanticen los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad.
«El Instituto Humanitas360 cree que transformar el sistema penitenciario pasa por sensibilizar a la sociedad», afirma Larissa Itri, consultora jurídica del H360. «Invertir en proyectos como este es esencial para visibilizar realidades invisibles y promover políticas públicas más humanas. Esta iniciativa es un paso importante para promover la reflexión, la dignidad y el cambio estructural.»
«Para el MIS-PR, la participación del Instituto Humanitas360 en el proyecto Cárcel representa una sinergia poderosa hacia nuestros objetivos», dice Mirele Camargo, directora del MIS. «Su dedicación a los derechos humanos y a la reintegración de ex detenidos hace que el instituto sea mucho más que un patrocinador – es un socio esencial en esta iniciativa de inclusión y de debate constructivo sobre el escenario carcelario brasileño.»
SERVICIO
Exposición «De Este Lado del Muro» – Proyecto Cárcel. Visitas a partir del 1 de mayo de 2025. De martes a viernes, de 10h a 19h, y sábados y domingos de 10h a 18h. Lugar: MIS-PR (Antiguo Centro de Clasificación – Calle Barão do Rio Branco, 399, Curitiba). Entrada gratuita.