Skip to main content
[cmsmasters_row data_padding_bottom=»50″ data_padding_top=»0″ data_bg_parallax_ratio=»0.5″ data_bg_size=»cover» data_bg_attachment=»scroll» data_bg_repeat=»no-repeat» data_bg_position=»top center» data_color=»default» data_bot_style=»default» data_top_style=»default» data_padding_right=»3″ data_padding_left=»3″ data_width=»boxed»][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_text animation_delay=»0″]

Las conversaciones amplían el diálogo sobre las políticas en materia de drogas con un enfoque más humano y eficaz.

El gobernador de Colorado, John Hickenlooper, ha participado recientemente de un interesante evento organizado por Humanitas360 en Aspen. Los líderes de la comunidad y otros actores  se han reunido para seguir hablando del experimento de Colorado en materia de políticas de drogas, su impacto socioeconómico positivo y el posible escenario para América Latina. A través de su trabajo conjunto con el gobernador y el director general de la Bienal de las Américas, Humanitas360 ha seguido de cerca los efectos de las nuevas políticas de drogas y ha alimentado el debate sobre los desafíos que representa para las Américas. La presidente de Humanitas360, Patrícia Marino, es miembro de la junta directiva de la Bienal de las Américas, y este año, el vicepresidente de Humanitas360, Piero Bonadeo, participó de uno de los paneles para analizar los cambios sociales asociados al consumo y tráfico de drogas en América Latina y los Estados Unidos.

“Siempre es valioso reunirse con el gobernador Hickenlooper y ampliar el diálogo sobre las políticas de drogas, pues buscamos avanzar con el programa a fin de generar un impacto positivo en el continente”, declaró Piero.

[/cmsmasters_text][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row]
Share