En un seminario realizado el 10 de septiembre en Brasilia, Embrapa y el Instituto Ficus presentaron el informe «Caminos Regulatorios para el Cáñamo en Brasil», elaborado por el Grupo de Trabajo coordinado por la presidenta del Instituto Humanitas360, Patrícia Villela Marino, junto al Consejo de Desarrollo Económico Social Sostenible de la Presidencia de la República.
Ofreciendo una hoja de ruta para impulsar la regulación del Cáñamo industrial y medicinal en el país, el documento busca aprovechar la ventana histórica abierta por la decisión del Superior Tribunal de Justicia, que en noviembre de 2024 autorizó la importación de semillas y el cultivo de la planta.
La presidenta del H360 envió un mensaje al evento, que fue leído por la periodista Silvia Lourenço en la mesa de apertura. «Este documento representa mucho más que un conjunto de recomendaciones técnicas. Se constituye como un verdadero mapa estratégico, una hoja de ruta paso a paso para instaurar la cadena productiva del cáñamo en suelo brasileño, anclada en seguridad jurídica y en las más rigurosas prácticas sostenibles», escribió.
También recordó la instalación con paneles de hempcrete —el hormigón de Cáñamo— presentada por Humanitas360 en la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2025, que marca los 10 años del Instituto y que ella describió como «un testimonio de la distancia entre nuestro potencial innovador y las trabas regulatorias que nos impiden materializarlo».
El informe, disponible en la sección de publicaciones del sitio web de Embrapa, fue presentado por Patrícia Villela Marino ante la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Presidencia de la República y enviado a los demás miembros del «Conselhão», como se conoce al CDESS, concluyendo su trabajo en favor del Cáñamo en el colegiado.
El evento contó con la presencia de investigadoras e investigadores de Embrapa y de representantes del Instituto Ficus, del Instituto Escolhas, de la Asociación Nacional del Cáñamo Industrial y de la Asociación Brasileña de Cannabis y Cáñamo Industrial. Aproveche y lea también el informe técnico «¿Qué Gana Brasil con el Cultivo del Cáñamo?«, realizado este año por el Instituto Escolhas.
Conozca cómo fue el evento: