Publicado originalmente en la revista Economy & Law de junio/2020. Por Patrícia Villela Marino y Emílio Figueiredo La decisión de los órganos de salud pública en los Estados Unidos,…
Idealizado por la investigadora Baz Dreisinger y por el artista Hank Willis Thomas, el proyecto The Writing on the Wall (Escritos en la pared) se ha movilizado en grandes ciudades…
El Instituto Humanitas 360 participó del encuentro promovido por The Green Hub, quien es conocido como el “padre de la industria legal de la cannabis”, Steve DeAngelo. Él es fundador…
En el final de la semana del 19 al 21 de junio, el Instituto de Tecnología Massachusetts (MIT por sus siglas en ingles), promovió un hackathon para pensar en soluciones…
Humanitas360 fue fundada con la creencia fundamental de que todas las personas, independientemente de su raza, género, origen, orientación sexual y medios económicos, tienen derechos inalienables que no se pueden…
En tiempos de pandemia, los videos al vivo tomaron un papel importante. En el último mes, el Instituto Humanitas360 participó en dos discusiones que dan una relevancia a los temas…
El Instituto Humanitas360 hizo en el 26 de mayo, en asociación con el Instituto Responsa, una reunión virtual con las mujeres de la Cooperativa Lili, grupo que se formó dentro…
Pedro Alonzo es un curador de arte independiente y ahora es el más nuevo consejero del Instituto Humanitas360. Pesquisador de obras prestigiosas que cuestionan la violencia, el encarcelamiento en masa…
Artículo publicado originalmente en Revista Veja ¿Cuál es la importancia de esa donación, siendo la mayor ya realizada en la historia, para una causa en Brasil? Ella ayuda a construir…
Para suavizar el impacto del cierre total de las prisiones debido al nuevo coronavirus, que eliminó cerca de 1 millón de visitas registradas por mes en todo el país, el…